El truco para que no aparezca la etiqueta “reenviado” en los mensajes de WhatsApp

Si no te gusta que aparezca la etiqueta “reenviado” en WhatsApp que aparece cuando mandas un mensaje copiado de otro chat, existe un pequeño truco que puede hacerla desaparecer por completo.

No se trata de un proceso engorroso o complicado, sino que es una opción que siempre tienes a la vista, pero que no mucha gente utiliza simplemente por el nombre que tiene.

Efecto camaleón: si miras el móvil, los que están a tu lado revisan el suyo en 30 segundos

WhatsApp tiene infinidad de pequeños secretos que puedes descubrir trasteando un poco con la aplicación y que te permite hacer cosas tan curiosas como escribir mensajes sin que nadie sepa que estás escribiendo, conocer quién está En línea o la posibilidad de ocultar tu foto de perfil a desconocidos.

Pero como es lógico, la popular aplicación de mensajería esconde mucho más en su interior y este truco que te permite eliminar la palabra reenviado de los mensajes de WhatsApp es una de ellas.

Como eliminar la etiqueta reenviado de los mensajes de WhatsApp

Como ya te he dicho, el proceso para quitar reenviado en WhatsApp es francamente sencillo, pero como siempre, es fundamental que tengas la aplicación completamente actualizada. Una vez lo tengas, sigue estos sencillos pasos:

  • Presiona sobre el mensaje en cuestión que quieres reenviar.
  • Ahora, entre las opciones disponibles, en vez de pulsar en la opción Reenviar, hazlo sobre Copiar.
  • A continuación, ponte sobre el cuadro de mensajes y presiona unos segundos hasta que aparezca la opción Pegar.
  • Cuando lo tengas, simplemente envía de nuevo el mensaje y verás como no aparece la etiqueta de reenviado.
Cómo eliminar reenviado en WhatsAppCómo eliminar reenviado en WhatsApp

Una vez hecho esto, ya sabrás como quitar la etiqueta reenviado de WhatsApp y lo mejor de todo es que sirve para cualquier cosa: texto, vídeos o una imagen, así que podrás aprovecharlo para lo que necesites.

*Artículo original publicado por Carlos Ferrer-Bonsoms en Business Insider

Las 7 mejores plataformas online para crear tu CV

El primer paso para buscar un nuevo empleo es crear un currículum vitae que sirva a modo de carta de presentación de tu formación y experiencia laboral ante el departamento de recursos humanos.

Los expertos en selección de personal aseguran que es importante mantener actualizado el currículum vitae incluso cuando ya tienes un empleo, ya que esto te permitirá poder enviarlo rápidamente ante cualquier nueva oferta o perspectiva de ascenso en tu carrera profesional.

Tan importante como contar con una buena formación y experiencia es saberla presentar de forma adecuada para destacar por encima del resto de candidatos. Estas son las 7 mejores páginas para crear un CV online de la forma más rápida y sencilla.

Canva

La primera de las páginas que destacamos en esta selección de las 7 mejores páginas para crear un CV online es Canva, una propuesta muy interesante para diseñar tu CV en línea.

La propuesta de Canva es sencilla: una página web desde la que crear tu CV online en solo unos minutos. Para ello utiliza una serie de plantillas gratuitas y personalizables con la que crear un CV de aspecto moderno.

El uso de Canva es muy intuitivo ya que solo debes elegir una plantilla de entre una gran lista de opciones disponibles, y editar el contenido de muestra para incluir tus datos, estudios y experiencia.

La versión gratuita de Canva te permite descargar y compartir tu CV online en formato PDF, PNG o mediante un enlace para redes sociales, por lo que también supone una buena opción para distribuir tu currículum.

Más información en la propia web de Canva.

Do You Buzz

Rellenar los datos que forman tu currículum vitae online como si se tratara de un formulario. Eso es lo que te proponen desde la página Do You Buzz.

Se trata de una página muy sencilla de usar desde la que puedes crear currículums para exportarlos en formato Word, en PDF para adjuntarlos más cómodamente a tus solicitudes, o crear un CV online permanente que podrás enlazar a tu blog o página web personal.

¿Tu currículum supera la prueba de los seis segundos?

¿Ya tienes un currículum de LinkedIn o en Word? En ese caso no necesitarás volver a incluir todos los datos ya que Do You Buzz te permite importar todos esos datos y darle un formato más atractivo en cuestión de minutos.

La versión gratuita de Do You Buzz no incluye muchas opciones de diseño, pero en contrapartida, dispondrás de un currículum online 24/7 con diseño Responsive que se verá perfectamente desde cualquier dispositivo, así como una gran versatilidad a la hora de importar y exportar tu currículum vitae en distintos formatos.

Más información en Do You Buzz.

Online CV

Llegamos a una de las páginas más populares para diseñar tu CV online en solo unos minutos, para descargarlos después en formato PDF o de texto.

Online CV no solo se presenta como una página web desde la que hacer tu CV desde cualquier dispositivo, sino que también encontrarás consejos de expertos en recursos humanos sobre cómo confeccionar tu currículum vitae e incluir tu experiencia profesional, formación académica y objetivos laborales.

Esta página no solo permite crear el formato convencional de CV en el que se incluyen los datos en sus distintos apartados, también permite crear currículums cronológicos, en los que se presenta la información ordenada por fechas o en un formato combinado en el que los datos se agrupan por categorías.

Actualizar tu CV es una tarea tediosa, pero el proceso se simplifica mucho con Online CV, una de las 7 mejores páginas para crear un CV online.

Más información en la web de Online CV.

CV Maker

CV Maker está a un paso de convertirse en todo un clásico dentro de la creación de currículums en línea por ser una de las páginas que más tiempo lleva ofreciendo este servicio.

El diseño de los currículums obtenidos con esta página son algo más tradicionales, pero ofrece una alternativa extremadamente sencilla de completar ya que se encuentra íntegramente en español.

Otro de sus puntos fuertes es la facilidad de uso al insertar tus datos ya que todo el proceso de introducción de tus datos y anotaciones para el currículum se realiza desde un formulario. Después, la página se encarga de darle formato y colocar cada información en su lugar.

Cuando terminas de crear tu currículum vitae, CV Maker te permite guardarlo en tu cuenta de usuario para que puedas modificarlo y actualizándolo, o descargarlo a tu ordenador para imprimirlo.

Tiene una versión Premium que ofrece la posibilidad de crear currículums de forma ilimitada, crear una carta de presentación personalizada, una dirección de correo y revisión de errores ortográficos y gramaticales.

Más información en CV Maker.

Cvlogin

En esta lista de las 7 mejores páginas para crear un CV online tampoco podía faltar CVlogin, todo un clásico entre las webs que permiten crear un currículum en línea desde cualquier dispositivo.

Esta herramienta web es una de las mejores alternativas para crear tu CV online en solo unos minutos gracias a las numerosas plantillas gratuitas que incluye.

El diseño de su editor de currículums online recuerda a la Cinta de opciones de Office, por lo que su uso resulta muy intuitivo con herramientas claras y fáciles de usar.

Se trata de un editor de tipo WYSIWYG (What You See Is What You Get) por lo que basta elegir una plantilla y hacer clic sobre los datos que quieres editar para modificarlos directamente y ver el resultado.

Además, Cvlogin permite importar datos desde tu perfil de LinkedIn y Facebook, por lo que no será necesario insertar de nuevo todos los datos si ya has creado un perfil en esas redes sociales.

Más información en la web de Cvlogin.

Craft CV

La artesanía puesta al servicio de la creación de los currículums online. Eso es precisamente lo que te ofrece Craft CV, una de las 7 mejores páginas para crear un CV online.

Es posible que el diseño de sus plantillas gratuitas no sea el más espectacular de todas las páginas web que te hemos mostrado hasta ahora, pero probablemente sí será la más versátil y configurable hasta el último detalle.

Si optas por una opción de pago tendrás acceso a una gama más amplia de diseños más actuales y llamativos que podrás personalizar el currículum a tu gusto además de incluir una carta de presentación adicional.

Con Craft CV será muy sencillo adaptar la plantilla original, lo cual la convierte en una herramienta muy útil a la hora de adaptar el diseño de tu currículum a lo que realmente necesitas.

Más información en la propia web de Craft CV.

Europass

Si vas a solicitar un empleo en una empresa multinacional o con sede fuera de España, tal vez te interese crear un currículum que se ajuste al perfil estándar europeo.

En 1998 se creó el Foro Europeo sobre la Transparencia de Cualificaciones Personales cuyo principal objetivo era crear un Currículum Vitae Europeo único que estableciera una serie de parámetros comunes para toda la Unión Europea. Europass es una web creada para dar soporte a esa iniciativa.

Se trata de una página web en la que puedes crear tu Curriculum Vitae Europeo de forma que cumpla con las premisas que establece ese estándar curricular europeo. Además, desde Europass también podrás crear una carta de presentación que te ayudará en esa búsqueda de empleo.

Dentro de las funciones disponibles en esta página web también encontrarás la que permite diseñar tu Pasaporte Europeo de Competencias.

En ese documento se indican varios factores clave para tu currículum como es la acreditación de idioMás, experiencias laborales en otros países de la Unión Europea o la posibilidad de añadir titulación certificada para que resulte más sencillo establecer convalidaciones entre distintos países europeos.

Sin duda, Europass es una de las 7 mejores páginas para crear un CV online y una herramienta muy a tener en cuenta para optar a empleos de carácter internacional ya que en ella encontrarás una gran cantidad de información y ayuda sobre qué datos incluir en tu currículum y cómo afrontar la búsqueda de empleo a nivel internacional.

Más información en la web de Europass.

*Artículo original publicado en Computerhoy.com

Cómo optimizar para SEO las URL de tu web, paso a paso

Una URL se trata de las siglas en inglés que corresponden a Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos). Son la secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados, generando hipervínculos para facilitar la navegación. Cualquier web, entrada, archivo o fotografía está subido a Internet de forma única, evitando contenido duplicado en los motores de búsqueda.

8 tácticas SEO emergentes que deberías vigilar de cerca 

Si quieres tener URLs amigables y optimizadas para SEO debes saber que los elementos con más peso a ojos de los buscadores son el dominio, el subdominio, la subcarpeta y la página. Existen varias pautas que puedes seguir para mejorar tu posición en Google gracias a este elemento.

4 consejos para optimizar una URL para SEO

  • Incorpora la palabra clave: Nunca debes dejar la URL por defecto con números, letras arbitrarias o caracteres especiales, sino editarla y hacerla amigable con los motores de búsqueda, incluyendo la palabra clave completa siempre que sea posible. No copies ni pegues las URL en el blog o las redes, sino que es fundamental añadir un anchor text específico.
  • Guion como separador: Huye de las barras bajas y otros símbolos como el y opta por los guiones para estructurar el contenido de tu URL. Tamboén es recomendable evitar los parámetros cuando sea posible, ya que se incrementa en exceso la longitud y acaba habiendo muchas URLs para el mismo contenido.
  • Lo bueno, si breve…: Es importante que la URL sea lo más corta posible, así como que la palabra clave esté lo más a la izquierda posible. Evita las stop words -palabras de nexo como las preposiciones o las conjunciones- y los caracteres extraños como signos de interrogación o exclamación, las tildes o la letra ñ, así como los espacios. Aboga por letras y números dentro del abecedario inglés.
  • Pocas carpetas: Para que el tiempo de rastreo sea menor -recordemos que la velocidad de carga es esencial para un buen posicionamiento-, opta por que no existan muchas carpetas o niveles. De esta manera, podrás mejorar la indexación y de paso, facilitar la lectura del propio hipervínculo para los internautas. Ten cuidado con las redirecciones -sobre todo si es una cadena larga-.