El nuevo plan de Elon Musk es que Twitter gratis sea incluso peor: si no pagas, no podrás votar y perderás visibilidad

El nuevo plan de Elon Musk es que Twitter gratis sea incluso peor: si no pagas, no podrás votar y perderás visibilidad

Uno de los grandes planes de Elon Musk tras la compra de Twitter en cuanto al uso, su Twitter Blue, que es poner un check de cuenta verificada a cualquier persona que pague por ello (también disponible en España), ya ha hecho las interacciones en la red social diferentes. Y ahora las hará más porque priorizará a esas cuentas sobre cualquier otra.

Personalmente, Twitter Blue ya me causa cierto desconcierto. Antes, quien tenía la verificación era una persona o un colectivo con gran reconocimiento por su sabiduría o experiencia de un tema.

Como la misma empresa explica, el sistema de verificación antiguo «permite a las personas saber que una cuenta de interés público es auténtica. Para recibir la insignia azul, la cuenta debe ser auténtica, relevante y activa». En la actualidad, cualquiera puede tener ese check, pagando.

Elon Musk despide a la creadora de Twitter Blue, que durmió en la oficina para estar siempre disponible, y a casi todo su equipo

En Genbeta

Elon Musk despide a la creadora de Twitter Blue, que durmió en la oficina para estar siempre disponible, y a casi todo su equipo

Entonces, antes, si veía una publicación y quería leer comentarios relevantes, me enfocaba más en las cuentas verificadas. Ahora tienes que fijarte en el perfil bien, porque quien puede comentar puede ser una cuenta con un par de seguidores y que no sabes quien es. Por tanto, su comentario puede ser algo totalmente inventado. Y eso ya ha cambiado la experiencia en Twitter.

Pues hace unas horas Musk anunció que a partir del 15 de abril, en la sección de «For you» o para ti, donde te aparece información relevante según tus intereses, ya solo te va a mostrar cuentas verificadas. Es decir que solo quienes paguen por Blue. Y tu cuenta solo será visible a otros en esta sección si tienes esta suscripción.

Qué se sabe de la novedad

Elon Musk Twitter

Según lo que ha comentado Musk en su perfil de su red social a partir del 15 de abril, sólo las cuentas verificadas podrán aparecer en las recomendaciones de «For You».

Según dice él, «es la única forma realista de hacer frente a los enjambres de bots de inteligencia artificial avanzada. De lo contrario, es una batalla perdida». Además, votar en las encuestas requerirá verificación «por la misma razón».

Esa es su razón. Los bots y la inteligencia artificial. En la práctica, veremos que quien no quiera pagar, por el motivo que sea, una suscripción mensual a Twitter verá sus publicaciones con mucho menor impacto. También que tú solamente vas a ver a quienes paguen y no a quien necesariamente sea relevante, según tus intereses y gustos.

Los tuits de Elon Musk nos aparecen mucho en Twitter y sabemos por qué: quería despedir a más ingenieros por tener poco impacto

En Genbeta

Los tuits de Elon Musk nos aparecen mucho en Twitter y sabemos por qué: quería despedir a más ingenieros por tener poco impacto

Incluso, aunque sigas a una cuenta, no te va a aparecer si no paga Twitter Blue. En ese caso, si no hay cambios, deberías pulsar en «following» para verlas, aunque eso te lleva a perder conocer nuevas cuentas que pueden ser de tu interés y no tienen la insignia azul.

Eso sí, con todo esto, dice Musk que de todos modos «está bien tener cuentas bot verificadas si cumplen las condiciones del servicio y no se hacen pasar por humanos». Hay que recordar que Elon Musk quería un Twitter sin bots, pero ha despedido a casi todos los moderadores y, de hecho, desde su aterrizaje en estas oficinas, recibimos más spam.

Twitter vale la mitad que cuando Musk la compró

elon musk

Además, Elon Musk compró Twitter por 44.000 millones de dólares y ahora ya no vale ni la mitad, según él mismo. Twitter vale 20.000 millones de dólares.

Según datos revelados en The Information y The New York Times, Elon Musk valora la compañía en unos 20.000 millones de dólares. El viernes pasado Musk envió un correo a los empleados para anunciar un nuevo plan de compensaciones basado en acciones, y según su oferta, la actual valoración de Twitter es esa: menos de la mitad de lo que Musk pagó hace apenas seis meses.

Elon Musk busca anunciantes para Twitter desesperadamente: ofrece hasta 250.000 dólares gratis en publicidad

En Genbeta

Elon Musk busca anunciantes para Twitter desesperadamente: ofrece hasta 250.000 dólares gratis en publicidad

A pesar de todo ello, Musk cree que Twitter puede revalorizarse y multiplicar su actual valor por más de diez. En su mensaje señalaba cómo ve «un camino claro pero difícil» a una valoración de 250.000 millones de dólares. Se permitirá a los empleados que vendan acciones cada seis meses, de forma similar a como sucede con los empleados de SpaceX. Hay que recordar que hace unos meses se llegó a hablar incluso de una bancarrota.

En Genbeta | Elon Musk va por las oficinas de Twitter con dos  guardaespaldas, mientras hay jefes que no saben si están despedidos o no

Imágenes | Marcos Merino / Genbeta y Xataka


La noticia

El nuevo plan de Elon Musk es que Twitter gratis sea incluso peor: si no pagas, no podrás votar y perderás visibilidad

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Bárbara Bécares

.

Dormía en la oficina de Twitter y aun así fue despedida: Elon Musk no tiene piedad

Dormía en la oficina de Twitter y aun así fue despedida: Elon Musk no tiene piedad

Todos tenemos en nuestra mente la imagen de la trabajadora de Twitter durmiendo, dentro de un saco, en las oficinas de Twitter. Pues bien, en las últimas horas se ha dado a conocer que varios ingenieros y miembros del equipo de producto de la compañía que lidera Elon Musk han sido despedidos, y entre éstos se encuentra ella, Esther Crawford.

Esther Crawford era una de las pocas empleadas que quedaban en el equipo de producto después de que Musk comprase Twitter en octubre de 2022 y estableciese estrictas medidas laborales que suponían grandes despidos, y a los que quedaban, someterlos a unas jornadas de trabajo más intensas e inflexibles. A pesar de todo, Crawford se mantuvo fiel a su nuevo directivo y acató todas las órdenes que se le impusieron.

Elon Musk entra en el Libro Guinness de los Récords por perder 200.000 millones

En El Blog Salmón

Elon Musk entra en el Libro Guinness de los Récords por perder 200.000 millones

Durante más de dos años, se ha dedicado a proyectos como Twitter Blueo los Espacios de la red social, y ahora ve concluida su vinculación con la compañía. Aunque ya el pasado fin de semana algunos medios adelantaban que se acometerían nuevos recortes de plantilla que afectarían a varios equipos de organización, como los de Publicidad y Producto, no ha sido hasta ahora cuando se ha confirmado esta nueva oleada de despidos que ha acabado salpicando a Crawford.

Antes de que llegase Musk a Twitter, ella ocupaba el puesto de jefa de la suscripción de verificación de Twitter y de la plataforma Twitter Blue, aunque con la llegada del empresario sus condiciones laborales comenzaron a ser más exigentes, maratonianas y asfixiantes. Desde su llegada en 2020, cuando la compañía adquirió Squad (una app para compartir pantalla de la que era CEO), ha desempeñado diferentes funciones de responsabilidad en los departamentos de diseño, ingeniería y producto de la red social, hasta que finalmente pasó a liderar varios proyectos como el de verificación azul.

No obstante, y a pesar de todo, se mantuvo fiel a su empresa. Algo que nos hace ver una realidad latente, y es que cuando la situación económica es adversa o la gestión empresarial es deficiente, por muy buena que sea la actitud de los empleados no podrán eludir los recortes de personal.

Al fin y al cabo, una relación laboral es eso, dejarse la piel por la empresa que nos ofrece un sustento, y aunque las condiciones empeores, ser fieles a la misma y desempeñar nuestro trabajo de un modo eficiente y con respeto hasta el final. Aunque no siempre la respuesta que ofrecen las compañías es la más adecuada, ni tienen en cuenta la situación de cada empleado. Y es que aunque se apliquen buenas indemnizaciones, el daño de perder un puesto de trabajo estable, y más con la situación de recesión económica que afecta a todo el mundo, y en especial al sector tecnológico, es inmenso.

El anuncio de la damnificada

Ha sido la propia Crawford la que ha anunciado a través de las redes sociales su despido. Ella misma ha señalado que no está de acuerdo con las personas que opinan que su optimismo o trabajo duro fueron un error, ya que se muestra plenamente orgullosa del equipo que fue capaz de conformar en plena vorágine de ruido y caos que asolaba a Twitter.

Durante su mandato, se han generado muchos cambios en el servicio de suscripción de Twitter, Twitter Blue, como la desaparición de los tics de verificación para personalidades públicas, un nuevo sistema de verificación de pago para empresas por 1.100 dólares al mes y el establecimiento de un límite para utilizar la verificación multifactor. Twitter Blue apenas cuenta con 300.000 suscriptores de sus más de 200 millones de usuarios.

¿Es un buen ejemplo?

Esa ha sido la pregunta que muchos se han hecho desde que se viralizó su imagen durmiendo en el suelo. Aunque ella misma considera que la fotografía ejemplifica el sacrificio de los empleados por ajustarse a las nuevas y exigentes políticas empresariales, que los sometía durante las 24 horas del día para cumplir con los plazos estipulados, realmente muchos han calificado esa acción como incorrecta. Ella misma twitteó: “Cuando tu equipo trabaja a contrarreloj para cumplir los plazos, a veces duermes donde trabajas».

Y es que existe la otra visión al respecto, que asegura que las personas que descansan correctamente después rinden mejor en sus puestos de trabajo. Las reacciones a la fotografía de Crawford no tardaron en llegar, incluso por parte de sus propios compañeros. Trascendió el caso de una empleada de alto rango que llegó a declarar que la directora de gestión de productos era una ‘lamebotas’.

Las oleadas de despidos masivos

Desde la compra de Twitter de manos de Musk, cerca de 5.500 empleados han perdido su puesto de trabajo, viéndose reducida la plantilla hasta los 2.000 actualmente. En noviembre Musk inició una serie de rondas de despidos, que han sido hasta cuatro en solo cuatro meses. Crawford no solo sobrevivió a las tres primeras oleadas, sino que además argumentó que los recortes era necesarios para que Twitter se mantuviese, algo que fue incluso duramente denunciado por el resto de sus compañeros ante la directiva.

La nueva ronda de despidos habría afectado al menos a 50 miembros de Twitter, algo que se veía venir después de que algunos medios como Business Insider informasen en enero de que medio centenar de personas podrían ser despedidas en las próximas semanas.

Quién ocupará ahora el puesto de Crawford es una incógnita, igual que saber qué pasará con el futuro de la compañía que sigue liderando, de forma férrea, Elon Musk.


La noticia

Dormía en la oficina de Twitter y aun así fue despedida: Elon Musk no tiene piedad

fue publicada originalmente en

El Blog Salmón

por
Sergio Delgado

.

Twitter ha cambiado, pero aún puedes ordenar los tuits cronológicamente: así puedes ver tu timeline como siempre

Twitter ha cambiado, pero aún puedes ordenar los tuits cronológicamente: así puedes ver tu timeline como siempre

Elon Musk está cambiando Twitter de los pies a la cabeza. Tanto que, para algunos usuarios el Twitter clásico ya no existe, pues esa red social suponía poder conectarse mediante clientes de terceros en Windows, macOS, iOS o Android. Desde hace unos días, estos están muriendo sin que se sepa oficialmente por qué, pero todo apunta a que es una decisión intencionada.

Dentro de los cambios visibles en aplicaciones y web, muchos usuarios se han percatado de que el botón para ordenar el timeline de forma cronológica ya no existe, lo que lleva a pensar que ya solamente nos queda el polémico timeline algorítmico. Pero no es cierto. Lo que ha hecho Twitter es un rediseño con el que se parece que nunca a TikTok.

Continuar leyendo «Twitter ha cambiado, pero aún puedes ordenar los tuits cronológicamente: así puedes ver tu timeline como siempre»

La primera gran idea de Elon Musk para Twitter no sobrevive a su primera semana: Twitter Blue deja de estar disponible

La primera gran idea de Elon Musk para Twitter no sobrevive a su primera semana: Twitter Blue deja de estar disponible

Musk tenía un sueño, y muchas ideas. Y uno de los primeros pasos para lograrlo consistía en reformar el sistema de verificación de cuentas de Twitter. Y para lograr eso, pensó, lo primero que tenía que hacer era cobrar por las verificaciones: 20 euros, por ejemplo. Bueno, o quizá sólo ocho. Bueno, o quizá no hace falta acabar con el sistema antiguo, siempre es posible crear uno paralelo. Bueno, mira, a lo mejor no, qué demonios:

Continuar leyendo «La primera gran idea de Elon Musk para Twitter no sobrevive a su primera semana: Twitter Blue deja de estar disponible»

Elon Musk y la compra de Twitter: así son los problemas que han creado este culebrón

Elon Musk y la compra de Twitter: así son los problemas que han creado este culebrón

Elon Musk y Twitter buscan llegar a buen entendimiento y cerrar una de las compras de empresas más rocambolescas vistas en los últimos tiempos, en la que el hombre más rico del mundo lanzó una oferta de compra por la empresa en abril para más tarde desdecirse en julio, alegando problemas de spam y bots en la red social.

Peor Musk ha vuelto a cambiar de opinión y busca alcanzar el acuerdo en la misma cantidad inicialmente ofertada, 44.000 millones de dólares. Pero se le suma un problema… abril era un escenario económico y hoy es otro.

Hoy la cantidad ofertada y las vías necesarias para afrontarla es un gran problema. Morgan Stanley, Bank of America y Barclays, si quieren prestar, sería a un coste de financiación más elevado. Y es que se ha incrementado la inflación, los tipos de interés y la crisis económica se ha profundizado, a lo que hay que sumar el enquistamiento del conflicto Rusia-Ucrania y el comportamiento oscilante de Musk.

Continuar leyendo «Elon Musk y la compra de Twitter: así son los problemas que han creado este culebrón»