Facebook bloquea a un activista por la eutanasia que quería transmitir su muerte en directo

Facebook ha bloqueado la transmisión en vivo de un hombre en Francia que sufre una enfermedad incurable y que planeaba transmitir su deceso para reivindicar el derecho a una muerte digna y promover cambios en la legislación francesa actual, tal y como informó la agencia France-Press.

Alain Cocq, de 57 años, tiene una condición médica incurable que hace que sus arterias se peguen. Tras dos años postrado en una cama, padeciendo dolor y con una calidad de vida muy mermada, solicitó al gobierno francés que le permitiera la eutanasia, petición que fue rechazada.

Cocq había escrito al presidente francés, Emmanuel Macron pidiendo que se le permitiera morir con dignidad, utilizando asistencia médica activa. Subrayó que estbaa en su sano juicio pero “lisiado por el sufrimiento”. Macron respondió que admiraba la “notable fuerza de voluntad” del paciente pero que no podía acceder a sus deseos. 

Debido a que el gobierno declinó su propuesta, Cocq ha decidido dejar de comer y beber y mostrar el proceso en redes sociales, usando su condición para intentar lograr cambios en la ley de derecho a morir de Francia.

Infodemia: Facebook solamente filtra el 16% de la información médica falsa

Aunque ha advertido que ninguna de las imágenes será violenta, no las ha recomendado a menores de 16 años y ha advertido de que el visionado debe hacerse con cautela. Facebook ha optado por bloquear su streaming.

“Si bien respetamos su decisión de llamar la atención sobre este tema complejo y difícil, basándonos en la orientación de expertos, hemos tomado medidas para evitar que Alain transmita en vivo, ya que no permitimos la representación de intentos de suicidio”, reveló a The Verge la portavoz de Facebook, Emily Cain. “Nuestros corazones están con Alain Cocq y aquellos que se ven afectados por esta triste situación”, concluía.

En Francia, la eutanasia es ilegal y la ley francesa prohíbe la sedación profunda que deja al paciente inconsciente hasta su muerte, excepto en circunstancias específicas. Sin embargo, los ciudadanos franceses pueden decidir suspender el tratamiento médico y la ley francesa no tiene ninguna disposición para procesar a las personas por intento de suicidio, según informa la CNN.

Según Agence France-Press, Cocq dijo que buscaría otra forma de publicar su video en vivo después de enterarse de que Facebook había bloqueado su intento.

Imagen | Alain Cocq/Facebook

Fuente | The Verge

¿Se pueden organizar eventos online?

Sin duda! de hecho, por ejemplo los eventos deportivos con mayor audiencia a nivel mundial son los torneos de eSports y ahora con la necesidad del aislamiento social es una actividad que va a crecer en muchos otros ámbitos.

Es por esto que la startup española Entretenemos ha lanzado la plataforma #lafiestaencasa que ofrece la posibilidad de que se sigan realizando eventos y celebraciones en streaming totalmente personalizadas con el profesional que se haya seleccionado. Es posible contratar servicios de entretenimiento online para uso particular o bien para regalar a un amigo o familiar. Por ejemplo, regalar un show de magia a un niño para su cumpleaños o contratar un concierto acústico personalizado para toda la familia. También ofrece contratar cursos personalizados con sus profesionales, cómo podría ser un curso de iniciación a la magia o bien un curso online de como empezar a tocar la guitarra flamenca.

Otro ejemplo de iniciativa para aprovechar las posibilidades de internet a la hora de seguir realizando eventos y formación online, en este caso dirigido a que los niños aprendan habilidades tecnológicas es Juntos Desde Casa.

Así es eFilm, la plataforma para ver pelis online gratis de forma legal

Las plataformas de contenidos por streaming a la carta han cambiado por completo nuestros hábitos en el ámbito del entretenimiento. Hasta que hicieron su aparición dependíamos de la programación de la televisión (en abierto y de pago) y de los DVDs, pero ahora tenemos acceso a infinidad de películas, series, documentales y programas que podemos ver tanto en el televisor como en el ordenador o dispositivos móviles.

No obstante, todo esto tiene un precio, y aunque de manera aislada la suscripción a un servicio puede ser asequible, la proliferación de plataformas ha hecho que muchos usuarios tengan que elegir las que más les interesan. Además, en muchos casos el contenido que queremos ver no está disponible en el catálogo.

Si no estás suscrito a Netflix, HBO o Amazon Prime Video y ya has agotado los períodos de prueba gratuitos, tienes la posibilidad de ver series y películas gratis en streaming a través de eFlim.

Se trata de una plataforma de préstamo de contenidos audiovisuales que cuenta con un catálogo de más de 20.000 películas, series, cortos y más, donde encontrarás una selección de cine español, europeo, independiente y clásico. Además, próximamente también habrá conciertos y cursos de idiomas.

5 series que no te puedes perder este mes de febrero

Para disfrutar de este catálogo, lo único que tienes que hacer es pedir acceso a eFilm en tu biblioteca por correo electrónico, por teléfono o en el centro. Después tendrás que entrar en la web de eFilm a la que pertenezcas y registrarte.

Una vez hecho esto, el siguiente paso es elegir lo que quieres ver y solicitar el préstamo. Al momento, la biblioteca te permitirá ver el contenido durante 48 horas.

Por el momento, eFilm funciona en siete comunidades autónomas: Asturias, Canarias, Cataluña, Euskadi, Madrid, Murcia y Navarra, y Castilla y León lo incorporará a partir de febrero. En la web oficial puedes encontrar más información.