Si le preguntamos a Satya Nadella por su 2025, es altamente probable que su respuesta sea agridulce: ha tenido que decir adiós a 15.000 trabajadores de Microsoft, siguiendo con la estela de despidos masivos que lleva aplicando en los últimos años. Sin embargo, la empresa creada por Paul Allen y Bill Gates anunció un beneficio neto de 101.832 millones de dólares, un 15,5% más respecto al año anterior.
Porque que Microsoft anuncie despidos de miles de personas no implica que la big tech esté atravesando momentos difíciles, más bien al contrario. Y de esta época de bonanza de la compañía detrás de Windows se beneficia de forma directa su CEO, que cerrará este año con una lluvia de millones en su nómina.
Satya Nadella y la paradoja de Microsoft: más millones para el jefe, menos empleo para el resto
A finales de Microsoft aligeraba su plantilla librándose de casi 7.000 personas. En julio repetían operación en el área de Xbox, esta vez enseñando la puerta de salida a 9.000 trabajadores. En ambos casos la explicación radicaba en los esfuerzos de la corporación de Redmond por reducir capas de gestión y aumentar la agilidad organizacional a través de la automatización de la IA, lo que se traduce en equipos más eficientes y productivos con menor inversión en capital humano.
De hecho, en la segunda ronda de despidos Julia Liuson, directora del área de desarrollo, informaba a sus managers de que el uso de la inteligencia artificial sería un factor clave a la hora de evaluar el rendimiento de la plantilla. Y no solo eso: para 2026 la compañía quiere reducir la influencia del teletrabajo en su plantilla.
Y si el año pasado Satya Nadella pidió una reducción de sueldo por no haber cumplido en materia de seguridad, una petición que su empresa tuvo en cuenta pero desoyó, incrementando sus emolumentos un 63% hasta los 79,1 millones de dólares (30,6 millones más que en 2023), este año el CEO de Microsoft vuelve a tener una subida astronómica.
Como informa CNBC, el director ejecutivo de Microsoft alcanzará los 96,5 millones de dólares. El documento presentado por Microsoft ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos refleja que su sueldo prácticamente se ha duplicado en solo dos años.
Acciones al alza, más millones para el CEO. La explicación de esta espectacular aumento está en cómo se compone el salario de Nadella. Esa cifra de 96,5 millones incluye más de 84 millones de dólares en primas de acciones y algo más de 9,5 millones en incentivos en efectivo. Teniendo en cuenta que la compensación del director ejecutivo está íntimamente ligada al valor de las acciones de Microsoft, se ha visto claramente beneficiado por el auge de la IA
Y es que echando un vistazo a las diferentes divisiones que componen Microsoft comprobamos cómo Azure ha sido el motor de sus buenos resultados, en tanto en cuanto la demanda de infraestructura en la nube por parte de las compañías ha aumentado para satisfacer las crecientes necesidades de la IA. Esto queda reflejado en su valor bursátil: las acciones de Microsoft subieron un 23 % en 2025, lo que explica el incremento salarial de su CEO.
En Genbeta | Mico es el nuevo Clippy para la era de la IA en Windows. La pregunta es si por fin ofrecerá una utilidad real
En Genbeta | Las grandes de la IA están llevando a la práctica su alternativa a la jornada laboral de 4 días: 100 horas por semana
Portada | Unsplash (Sam Torres), Microsoft
–
La noticia
El CEO de Microsoft dice adiós a 2025 con un aumento de sueldo de 20 millones de dólares y el despido masivo de 15.000 empleados
fue publicada originalmente en
Genbeta
por
Eva R. de Luis
.