China se acaba de llevar el primer puesto en cuanto a la mejor IA para matemáticas. Lo mejor de todo es que es open-source

China se acaba de llevar el primer puesto en cuanto a la mejor IA para matemáticas. Lo mejor de todo es que es open-source

Entre los modelos de lenguaje más destacados que China tiene en su haber, Qwen2 es uno de los grandes nombres. Recientemente conocíamos que su versión de 72.000 millones de parámetros obtenía mayores puntuaciones incluso que GPT-4 Turbo en algunas de las pruebas de los benchmarks de SuperCLUE. Además, se trata de un modelo open-source que se encuentra disponible para todo el mundo.

La particularidad de este modelo de lenguaje es el hecho de cómo se desenvuelve en las matemáticas. Y es que a día de hoy, se trata del mejor modelo de lenguaje abierto que los desarrolladores y usuarios pueden utilizar para resolver problemas matemáticos, según las pruebas realizadas por MATH Benchmark for LLMs. Sin embargo, sus creadores, Alibaba Cloud, han lanzado una versión de este modelo específicamente creada para las matemáticas que ha batido todas las pruebas: Qwen2-Math.

Qwen2-Math se consolida como el mejor modelo de lenguaje matemático open-source

Los modelos de Qwen cuentan con diversas versiones, cada una de ellas adaptadas a las necesidades que se requieren con distinta cantidad de parámetros y modificaciones para que puedan trabajar en determinados campos. Qwen2-Math es la última creación de Alibaba Cloud, una inteligencia artificial que es un as de las matemáticas.

Lo importante de los modelos de Qwen es que son open-source, por lo que cualquiera puede utilizarlos para sus propios propósitos y modificarlos a su antojo. Su rival en este sentido es Llama 3.1, el modelo más completo de Meta que, pese a que algunos dudan de su naturaleza open-source, se considera como tal.

Qwen2

Imagen: Qwen2

Según las pruebas realizadas por MATH Benchmark for LLMs, la versión de Qwen2 específica para matemáticas con un set de instrucciones de 72B parámetros, ha logrado obtener una precisión del 84%, una prueba en la que el modelo debe resolver unos 12.500 complejos problemas matemáticos. De esta manera Qwen2 ha logrado superar incluso a titanes como GPT-4o y Anthropic Claude 3.5 Sonnet.

El modelo de lenguaje también ha superado con creces otros tests como el de 8.500 pruebas matemáticas de GSM8K con un 96,7% o el de College Math Benchmark con un 47,9%, siendo este último el más complejo por el que pasan estos modelos de lenguaje.

Instruct Table1

Imagen: Qwen2

Alibaba no comparó este modelo con el de Orca de Microsoft, el cual su modelo de 7B se acerca peligrosamente en las pruebas frente a Qwen2. Lo mejor de todo es que, incluso la versión más ligera de Qwen2-Math (con 1.5B parámetros), supera en un 84,2% las pruebas de GSM8K y en un 44,2% las de College Math.

China tiene cientos de IAs que podemos probar gratis desde España: cómo acceder a ellas y todo lo que necesitas

En Genbeta

China tiene cientos de IAs que podemos probar gratis desde España: cómo acceder a ellas y todo lo que necesitas

La utilidad de estos modelos de lenguaje enfocados a las matemáticas resuelven la necesidad de los usuarios de obtener respuestas rápidas ante complejos problemas matemáticos. Si bien hasta hace unos meses estos modelos no daban del todo la talla en muchas situaciones en este aspecto, en poco tiempo han conseguido obtener resultados muy decentes. Aún queda todavía gran margen de mejora, pero Alibaba espera que Qwen2-Math “contribuya a la comunidad para resolver complejos problemas matemáticos”.

Todas las versiones de Qwen2-Math se pueden encontrar en el repositorio de Hugging Face, donde podremos descargarlos para aplicar los modelos en todo tipo de herramientas de IA.

Imagen de portada | Aaron Lefler

En Genbeta | OpenAI demostró cómo generar sorprendentes vídeos con IA y China respondió rápido. Así es la alternativa de los creadores de TikTok


La noticia

China se acaba de llevar el primer puesto en cuanto a la mejor IA para matemáticas. Lo mejor de todo es que es open-source

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Antonio Vallejo

.

«Este es el mejor formato currículum que he visto». Resultó ser todo lo contrario, y ‘ATS’ es el término que lo explica

Aidnes Sánchez es una «asesora para talentos» que ha compartido una información clave en su perfil de X para las personas que están buscando trabajo.

A menudo en Genbeta vemos fórmulas de hacer un buen curriculum; cómo responder en una entrevista de trabajo para brillar y lo que debes evitar para no ser eliminado del proceso de inmediato; o cómo entender en la misma entrevista que el ambiente de trabajo de una empresa puede ser muy tóxico.

Cómo la ineficiencia de una empresa y su equipo de recursos humanos lleva a la pérdida de gran talento según este experto

En Genbeta

Cómo la ineficiencia de una empresa y su equipo de recursos humanos lleva a la pérdida de gran talento según este experto

Hoy vamos a conocer un término básico que el personal de recursos humanos usa en sus procesos de selección. Es una tecnología que muchas personas no conocemos pero que es básica a la hora de seleccionar las mejores candidaturas. Se trata del ATS.

Captura De Pantalla 2024 07 05 A Las 10 33 58

Todo comenzó con esta usuaria diciendo que este es el mejor CV que ha visto. Muestra, como se puede ver en la imagen, un currículum que arranca con el nombre, título, un resumen de la persona (un contexto sobre su experiencia profesional, sus habilidades relevantes y sus logros clave) y luego tiene dos columnas.

En un lado la formación y educación y en otra columna más ancha la experiencia profesional. Sánchez dice que este formato tiene un grave error porque no se ajusta a los programas de software ATS.

ATS y por qué tenemos que conocerlo

Explica la experta que un CV tiene un error importante cuando «no está optimizado para los sistemas ATS, que son los que hoy día revisan y califican todo lo que envías al postular a trabajos». Además, Sánchez comparte el ejemplo de un currículum hecho estupendamente de cara a estos sistemas.

Son las siglas de «Applicant Tracking System» y permiten a reclutadores y empresas filtrar las postulaciones para obtener información estandarizada. Ya hemos visto en Genbeta que este es el software que utilizan las empresas para gestionar las ofertas de empleo que se publican, entrevistas o contrataciones. Los ATS hacen mil cosas, como enviar los típicos emails de ‘tu candidatura ha sido rechazada’.

La generación Z pone en jaque las dinámicas de las empresas: cinco cualidades de los jóvenes para los que ascender no es prioridad

En Genbeta

La generación Z pone en jaque las dinámicas de las empresas: cinco cualidades de los jóvenes para los que ascender no es prioridad

De todos modos, Aidnes Sánchez también alerta de que hay muchísimas personas aplicando masivamente con sistemas AI y eso ha llevado a que los ATS son más estrictos al filtrar y ayudar a las empresas a calificar a los potenciales empleados.

Qué falla de este CV

Vamos a entender cuál es el error del CV, de acuerdo a la experta. Lo más importante, «a menos que un ser humano lea tu CV, la división en columnas puede hacer que te filtren de manera automática» para que sea un ‘no’. Y es que muchas veces este software no lee por columnas, sino en línea. Por tanto va a mezclar la información de los estudios con la experiencia de forma que no se va a comprender.

Captura De Pantalla 2024 07 05 A Las 10 53 49

La propuesta alternativa es hacer CV que sean mucho menos vistosos, pero prácticos de cara al mencionado software. El ejemplo que ella propone «es sencillo y para un filtro automatizado, es super fácil de leer«. La idea consiste en dejar de lado los diseños bonitos e ir al grano. Comenzar con el nombre y los datos de contacto, seguir con el título de tu experiencia profesional e indicarla por líneas bien diferenciadas, seguir con los estudios y la formación… pero siempre ha de quedar claro cada datos indicado, separado por guiones.

Alguien le replica

Sánchez no ha tenido la última palabra (raro en X, la antigua Twitter, la red de los constantes ‘zascas’). Martin Kiperszmid, programador la ha corregido diciendo que un ATS no funciona así. Sino que, más bien, es un sistema para mantener el seguimiento de las postulaciones.

Por ello, su objetivo es ver en qué etapa del proceso se encuentra el candidato, mantener un seguimiento y contacto con el candidato ( para ello, puede enviar mails y demás automaticamente)  o para que todos los entrevistadores puedan dejar notas y puntuar  una candidatura. En resumen, agilizar un proceso de selección.

Esta española desempleada comparte un vídeo en LinkedIn con su CV, se hace viral y recibe cientos de ofertas de trabajo en días

En Genbeta

Esta española desempleada comparte un vídeo en LinkedIn con su CV, se hace viral y recibe cientos de ofertas de trabajo en días

Sí que afirma que muchos ATS tienen una IA pero, según él, las IA lo que hacen es agarrar palabras de un CV y las compara con la descripción del puesto. De acuerdo con este programador, estos programas nunca rechazan.

También es cierto que lo que dice una persona no contradice a lo que diga la otra. Puede haber diversos programas de ATS que las empresas usen y cabe la posibilidad de que Sánchez conozca empresas con software que sí rechace candidaturas.

En Genbeta | Esta web es una mina para buscar teletrabajo en España: agrupa a más de 200 empresas que buscan a teletrabajadores

Imagen | Foto de Amy Hirschi en Unsplash


La noticia

«Este es el mejor formato currículum que he visto». Resultó ser todo lo contrario, y ‘ATS’ es el término que lo explica

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Bárbara Bécares

.

Buscaba el mejor traductor y he acabado usando ChatGPT. Me ha convencido tanto que voy a dejar Google Translate y DeepL

Buscaba el mejor traductor y he acabado usando ChatGPT. Me ha convencido tanto que voy a dejar Google Translate y DeepL

Una de las claves de la popularidad de ChatGPT es la cantidad de tareas que puedes hacer en tu día a día con el chatbot con el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT, entre ellas, traducir textos. Sin ir más lejos, teóricamente traduce tan bien que el de traductor es uno de los trabajos que corren riesgo con la inteligencia artificial, según el informe de OpenAI. Pero es que el poderío de GPT también amenazan otras herramientas de traducción gratis tan famosas como el traductor de Google o el que se autoproclama el mejor traductor del mundo, DeepL. ¿Quién es mejor traductor: Google Translate, DeepL o ChatGPT?

¿Cómo ha de ser un buen traductor?

Vamos a establecer mínimos. El objetivo principal de un traductor es ser capaz de transferir el significado de un discurso escrito u oral a otra lengua sin que pierda ni su significado ni sus matices. Es decir, que no vale con intercambiar palabras con el mismo significado en dos idiomas, sino que debe transmitir el significado del conjunto.

Por supuesto, tampoco vale con transferir la información entre idiomas de forma literal, sino que debería comunicar el significado que el emisor tenía previsto conservando el tono, la connotación cultural y el contexto. De ahí que la carrera sea traducción e interpretación. Una buena traducción es un arte a la altura de pocas personas y menos máquinas (si es que las hay).

La traducción automática añade un plus de dificultad porque las estructuras varían entre idiomas. Por ejemplo, en francés los pronombres tienen género mientras que en euskera no existe el género.

La guinda del pastel es el contexto y lo coloquial: una misma frase puede cambiar en función de dónde lo digas y las modas y juegos de palabras resultan problemáticos de traducir e interpretar.

La IA Zero-Shot de Google traduce idiomas sin haber visto un ejemplo antes. Gracias a ello ya hay 24 lenguas nuevas en Translate

En Genbeta

La IA Zero-Shot de Google traduce idiomas sin haber visto un ejemplo antes. Gracias a ello ya hay 24 lenguas nuevas en Translate

Expresiones idiomáticas y coloquialismos

Al traducir un coloquialismo se corre el riesgo de que lo traducido pierda el significado inicial y la intención al del idioma original. Empezamos con un clásico de la lengua castellana que pasaremos al inglés: llevarse el gato al agua, que significa conseguir algo.

Captura De Pantalla 2023 04 01 A Las 11 49 22

Google Translate

Captura De Pantalla 2023 04 01 A Las 11 52 52

ChatGPT no solo lo entiende, sino que da dos posibles traducciones

Captura De Pantalla 2023 04 01 A Las 11 54 07

DeepL sube la apuesta entendiendo y ofreciendo varias alternativas

Aquí hay gato encerrado, Google. Mientras que ChatGPT y DeepL son capaces de entender la expresión, a Google Translate le metemos un gol por toda la escuadra con esta expresión idiomática.

Hemos probado qué tal se defienden con los coloquialismos con un dos en uno: «tuve que buscarme un curro porque no tenía plata«, mezclando un poco el castellano de España (curro) con el de Argentina (plata) y las tres son capaces de entenderlo y traducirlo adecuadamente. Asimismo hemos introducido otras frases como «Me quedé de piedra«, que las tres herramientas traducen adecuadamente como «I was stunned», pero con la frase «lo intenté, pero no hay tu tía», solo ChatGPT salió airosa. Como extra, mientras que DeepL y Google Translate se limitan a traducir, ChatGPT ofrece la traducción y una explicación sobre el significado.

Captura De Pantalla 2023 04 01 A Las 12 01 26

ChatGPT

Captura De Pantalla 2023 04 01 A Las 12 01 04

DeepL

Captura De Pantalla 2023 04 01 A Las 12 01 18

Google Translate

Precisión

Pequeñas y sutiles diferencias entre el texto original y su traducción pueden alterar por completo su significado. Comenzamos con algo relativamente sencillo: traducir del castellano al inglés este refrán «No hay mal que por bien no venga«.

Captura De Pantalla 2023 04 01 A Las 12 22 48

Google Translate

Captura De Pantalla 2023 04 01 A Las 12 22 35

DeepL

Captura De Pantalla 2023 04 01 A Las 12 22 58

ChatGPT

Not bad, todos salen airosos. Así que ahora probamos con una frase y un idioma que de partida, por ser minoritario, da una vuelta más de dificultad a la tarea. «Euskaldunak ez du hotzik«, cuya traducción del euskera al castellano sería algo así como «Los vascos no tienen frío», una fanfarronada que refleja el carácter duro y resistente.

Captura De Pantalla 2023 04 01 A Las 12 14 38

Google Translate

La primera en la frente: DeepL no detecta ni permite traducir del o al euskera. Google sí, pero el significado deja bastante que desear y ni siquiera es buena la traducción literal. Aprovechando que ChatGPT lo permite, le invitamos a que interprete la frase: la clava.

Captura De Pantalla 2023 04 01 A Las 12 15 08

ChatGPT

Otra oportunidad, esta vez con idiomas más mainstream: «No hay mal que por bien no venga«.

Mezclando idiomas: spanglish, euskañol…

Poco a poco ya vamos arrojando algo de luz sobre el hype pudiéramos haber provocado con la propuesta de este artículo. ¿Cómo, que he usado una palabra en otro idioma? Bueno, es que lo de mezclar idiomas es relativamente común y puede dificultar la tarea de traducción de las tres herramientas que estamos probando.

Empezamos con un verso de la canción LLYM de Rosalía «Me diviertes, maybe tú eres el que me libera», del castellano al inglés.

Captura De Pantalla 2023 04 01 A Las 12 39 06

ChatGPT

Captura De Pantalla 2023 04 01 A Las 12 39 22

Google Translate

Captura De Pantalla 2023 04 01 A Las 12 39 15

DeepL

Habida cuenta que los tres salen airosos, vamos a añadir un poco de picante al asunto combinando dos idiomas en la misma palabra. Vamos, inventando palabras que las personas con el conocimiento en ambas palabras podemos entender, como rantear, hypear (en ambos casos en spanglish) o bukatuar (euskañol). «Me estoy hypeando con esta película».

Captura De Pantalla 2023 04 01 A Las 12 46 27

ChatGPT

Captura De Pantalla 2023 04 01 A Las 12 46 08

Google Translate

Captura De Pantalla 2023 04 01 A Las 12 46 18

DeepL

Aunque DeepL y ChatGPT ofrecen una traducción más depurada, los tres entienden la mezcla y combinación de idiomas.

Google Translate, DeepL vs ChatGPT: ¿cuál traduce mejor?

Aunque las tres herramientas han demostrado su poderío en tareas complejas y en última instancia siempre quedará sujeto a la traducción en concreto que vayamos a llevar a cabo, la realidad es que de acuerdo con nuestros experimentos, ChatGPT ha sido el mejor traductor ante esta batería de pruebas.

Es de justicia reconocer que DeepL se ha quedado cerca, ofreciendo alternativas y buena comprensión, aunque ya hemos visto que no ofrece soporte en tantos idiomas, lo que puede ser crucial. El último puesto corresponde a Google Translate, pero Google ya se ha puesto manos a la obra y la inteligencia artificial de Bard llegará de forma inminente a su traductor.

No obstante y como señala Xose Castro en Twitter, especializado en traducción, todavía está lejos de una buena traducción e interpretación humana: se le resisten algunos coloquialismos, expresiones idiomáticas y frases hechas, confunde y le cuesta distinguir géneros, se le atragantan ciertos false friends, entre otros.

En Genbeta | Este mapa interactivo traduce cualquier palabra o expresión corta a todos los idioma de Europa


La noticia

Buscaba el mejor traductor y he acabado usando ChatGPT. Me ha convencido tanto que voy a dejar Google Translate y DeepL

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Eva Rodriguez

.

Autofirma es el mejor complemento para sacar partido a tu certificado digital: así puedes usarlo en Windows y Mac

Autofirma es el mejor complemento para sacar partido a tu certificado digital: así puedes usarlo en Windows y Mac

Con el proceso de digitalización que estamos viviendo en la administración pública, es una realidad que no se puede vivir sin tener un certificado digital. Para hacer cualquier tipo de trámite en el SEPE, en la Agencia Tributaria para solicitar una ayuda económica o incluso para tener acceso al bono joven hace falta tener este certificado. En sí actúa como un DNI electrónico que te identifica en internet para realizar los trámites más importantes con la mayor seguridad.

Pero el problema es que con tener el certificado digital no basta. Y es que para algunos trámites importantes como por ejemplo la compra de Letras del Tesoro hace falta también pasar por un sistema de identificación extra que hace que se firme electrónicamente un documento que envías a la administración. Y este proceso se hace con un programa creado expresamente por el Ministerio competente para ello y que también se debe tener instalado que se llama Autofirma.

Qué es Autofirma

Como decimos, Autofirma es un programa creado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas que cuenta con versiones para Windows, macOS y Linux pero no está disponible en versiones móviles (limitando los trámites que se pueden hacer). Este programa una vez instalado sirve como una pasarela de seguridad para verificar tu identidad antes de firmar un documento electrónico.

Tramites Electronicos

Para ello se deben contar con los certificados digitales instalados en el ordenador de manera local. La firma que se realiza de estos archivos digitales, pero también archivos PDF que puedas tener en tu ordenador y a los cuales quieres darles validez queda insertada en sus metadatos. Es cierto que existen herramientas que prometen hacer esto mismo como la suite de Adobe pero este programa del gobierno es la forma oficial de firmar archivos.

Y es que la firma que se haga con este programa va a contar con la misma validez que una firma manuscrita delante de un funcionario en una oficina de la administración, o ante cualquier persona física o jurídica.

Cómo registrarse en el sistema Cl@ve de Hacienda y realizar trámites por internet sin DNIe ni certificado digital

En Genbeta

Cómo registrarse en el sistema Cl@ve de Hacienda y realizar trámites por internet sin DNIe ni certificado digital

Cómo descargar Autofirma

Como es un programa que al fin y al cabo va a gestionar tu firma digital, es importante no descargarlo de cualquier página web que prometan que lo aloje. Es vital que se acuda a los cauces oficiales para obtenerlo. Para ello se debe acceder a la web del Portal de Administración Electrónica, y será ahí donde encuentres las versiones más recientes del software.

Noname

En concreto se va a poder descargar para Windows de 32 y 64 bits, Linux y macOS. Hay que destacar que en el caso de los Mac puede existir algún problema a la hora de instalarlo al no reconocer el desarrollador como seguro, y pedir los permisos para acceder al root. En este caso vas a tener que acceder a las preferencias de seguridad y habilitar los permisos. El archivo que se descarga es un .zip que se debe descomprimir y ejecutar el .exe siguiendo los pasos de instalación típicos.

Iinstalacion

Cómo se usa para realizar trámites en la administración pública

Una vez que se ha instalado en tu ordenador, es hora de comenzar a usarlo. En el caso de que te lo esté solicitando un trámite electrónico como los ejemplos que hemos comentado previamente el proceso es muy sencillo. A la hora de firmar, en tu navegador te aparecerá un mensaje en la parte superior pidiendo permiso para abrir Autofirma y cargar la información. Simplemente se tiene que autorizar y en el programa seleccionar el certificado digital que tienes instalado en tu ordenador.

Tras unos segundos de espera se subirá la información a la web que ha solicitado la identificación, y se entenderá como que se ha firmado. En el propio resguardo de presentación se podrá ver el método de firma, que ha sido con este software.

Firmar documentos en PDF con Autofirma

Pero aunque nos centremos en la firma de documentos que en si no estamos viendo al provenir de una web externa, Autofirma también nos permite plasmar nuestra firma digital en documentos PDF. En ocasiones es necesario rubricar contratos o certificados que se puedan generar, y no basta con descargarlo en la tablet y hacer un garabato con un dedo en el espacio de la firma, o hacerlo con el ratón en un editor de imagen. Esto no le confiere validez alguna en el caso de que lo tengas que enviar a una empresa por ejemplo.

Ante estos casos vas a poder usar Autofirma para incrustar tu firma digital en cualquier documento. Para ello simplemente vas a tener que abrir el programa que has descargado y observarás que hay un recuadro en color gris en el que podrás arrastrar el archivo a firmar, o pulsar en este para que se abra el explorador de archivos y seleccionarlo de manera manual. Además de PDF, también se pueden subir documentos en Word o imágenes.

Archivo

Al momento de subirlo, vas a poder visualizar la información del documento. En la parte inferior encontrarás dos opciones que están centradas en hacer la firma visible dentro del documento PDF. Esto hace que además de en los metadatos también se vea tu rúbrica en el apartado que tú elijas dentro del documento. Es recomendable marcarla si hablamos de un contrato. Una vez seleccionadas las opciones, deberás pulsar en Firmar.

Firmar

Si eliges la opción de hacer la firma visible, en el proceso te mostrará una previsualización de todas las páginas del documento y podrás marcar una parte de este con un recuadro. De esta manera, será en este recuadro donde se agregue la firma que tu quieras. Aunque esto no es necesario.

Firmar

A la hora de hacer visible esta firma, podrás elegir el texto que quieres que aparezca en el este cuadro, y también subir una imagen con tu firma para que se refleje en el recuadro marcado. Es importante decir que se verá en todo momento en la parte superior la previsualización de la firma que aparecerá en el documento al final.

Certificados

Una vez aceptado, tendrás que elegir el certificado digital con el que quieres firmar el documento. Se abrirá una ventana emergente, con todos los que tienes instalados y pulsar sobre el que te interese acabando con el botón “Aceptar”.

Por último, se deberá seleccionar la ubicación donde quieres que se guarde el documento firmado, pudiendo asignar un nombre completamente personalizado. Este si lo visualizas con un visor de documentos PDF podrás ver el certificado que está incrustado en los metadatos. 


La noticia

Autofirma es el mejor complemento para sacar partido a tu certificado digital: así puedes usarlo en Windows y Mac

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José Alberto Lizana

.

Tener el mejor currículum no es suficiente: las soft skills son las que determinan el éxito de la carrera laboral

Tener el mejor currículum no es suficiente: las soft skills son las que determinan el éxito de la carrera laboral

Actualmente, se habla mucho de la importancia de las soft skills dentro del mundo empresarial y laboral. Y, aunque algunos lo consideren una moda o que se exagera su papel, lo cierto es que son las habilidades que más influirán en nuestra carrera profesional.

Hoy me gustaría mostrar por qué es así para cualquier tipo de trabajo, en cualquier sector e incluso si decides emprender por tu cuenta.

Pero, antes de nada, empecemos por el principio.

Qué son las soft skills

Se suele denominar así a una serie de habilidades interpersonales, que permiten interactuar y manejarse eficazmente con los demás. La comunicación, la capacidad de trabajar en equipo, conectar, liderar o resolver problemas son ejemplos de soft skills.

En contraposición tenemos las hard skills, o habilidades técnicas necesarias para desarrollar un trabajo.

Así, en una empresa tecnológica, por ejemplo, una hard skill sería la programación, mientras que soft skills serían la capacidad de comunicación en las reuniones o la gestión de equipos.

Las personas con soft skills son esas que tienen la labia, el don de gentes y el saber manejarse con los demás. Y, aunque no se enseñen en ninguna carrera, son las que delimitarán el alcance de nuestro éxito profesional.

Por qué las soft skills determinan lo lejos que llegarás en tu trabajo

Las soft skills son esenciales para ascender en el trabajo

Gran parte de mi actividad en los últimos años se ha desarrollado con tecnológicas. Allí he visto una y otra vez esta situación:

Programador estrella entra en la empresa y asciende meteóricamente: de junior a senior, luego jefe de equipo, jefe de proyecto con varios equipos… y, de pronto, el estancamiento.

La queja habitual del programador es que ya no escribe líneas de código, sino que se pasa la vida en un purgatorio interminable de reuniones, que nada tienen que ver con su actividad inicial.

Así que suele surgir el descontento, marcharse o que su ascenso quede detenido, porque él era muy bueno tecleando en una pantalla, no negociando tiempos, recursos y peticiones para proyectos.

De hecho, no es raro que la empresa empiece a pensar que, quizá, la superestrella no brillaba tanto después de todo.

¿Por qué ocurre esto?

Porque, al principio de su carrera, lo importante era la hard skill de programar, pero conforme avanzas, son las soft skills las que adquieren importancia. Eso ocurre en prácticamente todos los trabajos porque asciendes casi siempre hacia puestos de gestión, en los que te pasas el día negociando, hablando y «vendiendo» cada vez más.

No importa si empezaste programando o contabilizando, casi siempre es así.

Cuando empecé como consultor de negocio, hace demasiado ya, la queja era similar. Los consultores «hacíamos todo el trabajo», mientras que los gerentes y jefes de equipo se pasaban el día reventando de colesterol en comidas, hablando de acá para allá o poniendo otra reunión.

No parecía «trabajo de verdad», pero hacían el más importante: vender, mover negocio, gestionar egos y generar relaciones que permitieran que nosotros tuviéramos tareas de las que quejarnos.

Es decir, se pasaban el día aplicando sus soft skills y habiendo olvidado sus días de economistas o ingenieros.

En resumen: a niveles básicos, la carrera profesional va de la habilidad «dura» que corresponda, pero a niveles superiores va cada vez más de habilidades blandas.

Reuniones efectivas

En El Blog Salmón

Reuniones efectivas

La importancia de las soft skills si emprendes

Lo mismo ocurre si lo intentamos por nuestra cuenta. Da igual que seas fontanero o tengas un bar, la diferencia en el mundo real no la marcará lo bueno que seas haciendo algo, sino lo bueno que seas vendiendo ese algo. No importa que seas el mejor si nadie sabe que existes, y vender y promocionarse es una soft skill pura.

De hecho, voy a ir más allá.

Las hard skills son fundamentales al empezar un trabajo, pero las habilidades blandas son, de nuevo, lo importante para conseguirlo en primer lugar.

En un mar de candidatos idénticos y currículums calcados, la diferencia la marca la entrevista.

Y bordarlo en ella radica en las soft skills una vez más, en las habilidades sociales y personales. Además, las empresas buscan gente adaptable que sepa colaborar, es decir, otra vez las capacidades blandas.

Cuáles son las soft skills más importantes

Las soft skills más importantes

En mi experiencia, la persuasión es la soft skill fundamental, porque es la que abarca a casi todas las demás. Si tienes nociones sólidas de qué mueve a la gente y qué hace que diga que sí a lo que pidas, tienes el mayor de los superpoderes.

Siempre he dicho a mis clientes que el mejor libro de negocios no es de negocios, sino de psicología. Se trata de Influencia, de Robert Cialdini, donde se exponen los principios fundamentales de la persuasión. Un clásico imprescindible, que es posible que conozcan bastantes lectores.

Otras soft skills fundamentales son:

  • Comunicación. Verbal, no verbal y escrita. Nadie sabrá lo bueno que eres si no sabes transmitirlo.
  • Negociación. Una rama especializada de la persuasión.
  • Colaboración. Tanto en gestión de equipos humanos, como en establecer relaciones y redes de soporte y ayuda, que es la única manera de llegar verdaderamente lejos.
  • Liderazgo. Tarde o temprano, tendremos que tomar la iniciativa si queremos subir de nivel.

Sin embargo, en el mundo real, otra de las habilidades blandas imprescindibles es la política. Es decir, conocer cómo funcionan el poder y sus dinámicas. A determinado nivel profesional, todo se convierte en política, así que es fundamental saber nadar en esas aguas.

Esto es lo que permite que no caigamos como Ícaro cuando ascendamos, porque quisimos volar cerca del sol y pisamos el pie equivocado en el camino.

No me gusta y me parece injusto, pero, seamos realistas, la carrera profesional es un juego de personas y relaciones, por encima incluso de méritos y capacidades.

Al final, no vas a poder superar el poder del grupo, aunque seas un genio, ni evitar trabajar con otros en lo importante. Así es como hemos conseguido cosas desde que bajamos de los árboles, colaborando. Saber moverse en esos grupos, comunicar, persuadir y liderar es el filo que nos da la ventaja a nivel profesional, y eso implica dominar las soft skills.

Creer que un trabajo impecable y un esfuerzo importante bastan para que se nos acabe recompensando de manera justa, es creer en una utopía que poco tiene que ver con el verdadero funcionamiento de las empresas y sus estructuras de poder.


La noticia

Tener el mejor currículum no es suficiente: las soft skills son las que determinan el éxito de la carrera laboral

fue publicada originalmente en

El Blog Salmón

por
José Andrés García

.