Para Bill Gates este es «uno de los libros más importantes sobre IA jamás escrito» que desvela cómo afectará a los empleos

Para Bill Gates este es "uno de los libros más importantes sobre IA jamás escrito" que desvela cómo afectará a los empleos

Para Bill Gates hay un libro que no deberías perderte si eres un gran fan de la inteligencia artificial. Para el magnate fundador de Microsoft la inteligencia artificial va a cambiar el paradigma laboral, haciendo que muchos puestos se destruyan y también que se creen otros nuevos. De esto precisamente habla el libro que ha querido recomendar a todos los amantes de la IA al ser «uno de los libros más importantes sobre IA jamás escrito».

La ola que se avecina: tecnología, poder y el mayor dilema del siglo XXI‘ de Mustafa Suleyman es una de las recomendaciones que ha hecho Gates. El autor del libro fue uno de los fundadores de DeepMind que posteriormente se vendió a Google. Ahora mismo está dentro del equipo de IA de Microsoft.

De esta manera, si estás interesado en la inteligencia artificial, este es el libro que Bill recomienda a jefes de Estado, líderes empresariales y a quien personal que le pide una recomendación, tal y como apuntó en una publicación de su blog. Y es que este libro explica las razones que existen para pensar que la IA va a cambiar la forma de operar de casi todas las industrias.

Gerard Siderius Yeosv 3up K Unsplash

Con esta evolución, buena parte de los trabajos que conocemos a día de hoy serán automatizados. Como ocurrió en la Revolución Industrial. De esta manera, deberá existir una transición para que estos trabajadores encuentren un nuevo puesto de trabajo.

“Nos harán más inteligentes y eficientes por un tiempo y generarán enormes cantidades de crecimiento económico, pero fundamentalmente están reemplazando a la mano de obra”, sentencia el autor.

Los primeros trabajos que van a sufrir las consecuencias de la expansión de la IA son aquellos más mecánicos, como las oficinas de administración o de atención al cliente. Incluso ya hemos visto que algunas empresas están apostando por la IA en estas tareas viendo una mayor eficiencia.

Otros puestos sí que serán muy difíciles de reemplazar, como son los más manuales. Nos referimos a electricistas, fontaneros o albañiles donde no hay cavidad a la IA, así como los puestos que requieren más creatividad y que no son tan mecánicos.

El Informe sobre el Futuro de los Empleos 2025 apunta específicamente a que la gran riqueza que se generará provocará que se creen millones de puestos de trabajo, por encima de los que se eliminarán. Pero aquí la IA deberá colaborar con el humano para poder llegar al punto medio. Lo que está claro es que en pocos años se apunta a que veremos un proceso de transición donde la IA «eliminará muchos de los empleos actuales y habrá clases de empleo que desaparecerán por completo» como dijo Sam Altman.

Pero lo que tampoco se quita es la ilusión que se puede llegar a tener puesta en la IA que para muchos va a llegar para cambiar nuestras vidas por completo. Y es que en el mundo laboral puede que suframos algo más, pero también nos vamos a poder beneficiar de los avances en medicina o las mejoras en educación que se pueden plantear.

Imágenes | Gerard Siderius

Vía | CNBC

En Genbeta | Acabamos de descubrir que a la IA le pasa como a los humanos: para tener más ideas necesita más tiempo


La noticia

Para Bill Gates este es «uno de los libros más importantes sobre IA jamás escrito» que desvela cómo afectará a los empleos

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José Alberto Lizana

.

Bill Gates habla del principal problema que tiene la Generación Z, y reconoce que no sabe cómo abordarlo: «el daño está hecho»

Bill Gates habla del principal problema que tiene la Generación Z, y reconoce que no sabe cómo abordarlo: "el daño está hecho"

Bill Gates sigue siendo un nombre que tiene mucho peso en nuestro día a día pese a que hace ya más de veinte años que dejó el cargo de CEO de Microsoft. Cada año vemos como lanza sus predicciones sobre lo que va a pasar en un futuro o cómo la tecnología avanzará según su amplia experiencia en el sector.

Aunque más allá de hablar de pura tecnología, también le dedica mucho tiempo a hablar del impacto que tiene esta en la propia sociedad. Así lo ha manifestado en una reciente entrevista a la CNBC donde ha querido hablar sobre el daño que hace la desinformación en internet sobre los jóvenes, es decir, la generación Z.

Bill Gates profundiza sobre cómo la desinformación afecta a la Generacion Z

«La desinformación es aquella en la que, tuve que dar un tiro y decir: ‘Está bien, hemos entregado este problema a la generación más joven’. Así categorizaba el estado actual a la entrevista en CNBC donde recordó que esta situación se está volviendo muy común ‘gracias’ a las inteligencias artificiales y el poco control en redes sociales para erradicar este problema.

Hartono Creative Studio Yg6dx61f C8 Unsplash

El propio Gates ha manifestado que ha caído muchas veces en mensajes que son falsos con respecto a teorías de conspiración, aunque le llamó mucho la atención cuando mantuvo una conversación con su propia hija. Llegó a afirmar que: «Escuchar a mi hija hablar sobre cómo había sido acosada en línea, y cómo sus amigos lo experimentaron bastante, me puso en el foco de una manera en la que no había pensado antes»

Esto hizo que se lanzara a abordar este tema en un futuro documental llamado ‘¿Qué sigue?’ que se estrenará en Netflix el propio 18 de septiembre. En este trato de buscar a expertos en desinformación, y descubrió que siempre estamos buscando información que confirme lo que estamos pensando. Y si comparte nuestro pensamiento vamos a decir «es una crítica tan buena» aunque sea totalmente falsa. Sin cuestionarnos absolutamente nada.

Pero… ¿Cómo erradicar la desinformación? A esto Gates no tiene una respuesta clara, al no estar de acuerdo con restringir totalmente la publicación de información que atentaría contra la libertad de expresión. Lo único que podría llegar a funcionar es crear herramientas de IA que traten de detectar el contenido erróneo y el odio en internet para poder eliminarlo. Aunque como siempre se entra en los problemas de quien controla, a quien borra el contenido.

Lo que está claro es que la desinformación se extiende como la pólvora, y para Gates si se tarda mucho en actuar «el daño estará hecho». La Generación Z puede ser la más perjudicada, pues un mensaje en redes o un artículo puede alterar su forma de pensar al estar todavía concibiendo su ideología o su opinión sobre algún tema en concreto. Y tener opiniones falsas o radicales puede afectar de manera negativa a este desarrollo personal que se hará sin la información veraz. Siendo esto es algo que se iría extendiendo como la pólvora a toda la sociedad.

Imágenes | Hartono Creative Studio AFP

En Genbeta | Una experta desvela el mayor error que comete la Generación Z en las entrevistas de trabajo y da un consejo: vístete


La noticia

Bill Gates habla del principal problema que tiene la Generación Z, y reconoce que no sabe cómo abordarlo: «el daño está hecho»

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
José Alberto Lizana

.

Bill Gates tiene tan claro lo que quiere y cómo conseguirlo que llegó a intentar abordar un avión para no perderlo. Y lo consiguió

Bill Gates tiene tan claro lo que quiere y cómo conseguirlo que llegó a intentar abordar un avión para no perderlo. Y lo consiguió

Mucho se ha escrito sobre Bill Gates y su carácter que ayudan a entender mejor su trayectoria profesional y vital: desde cómo recuerda las líneas del primer programa que escribió para ejercitar su memoria a cómo enfrentarse a los grandes desafíos pasando por  la importancia de rodearse de buenas amistades  y de desconectar o de trabajar codo con codo con gente más veterana para aprender y así mejorar.

Bill Gates es una persona que cuando tiene claros sus objetivos, pone toda la carne en el asador para conseguirlos y eso es algo que ha hecho desde el principio, como cuando estaba en el instituto y ajustó los horarios de las clases para coincidir con las chicas que le atraían. Gates es capaz prácticamente de todo… hasta de intentar detener un avión antes de su despegue.

Bill Gates es tan terco que es capaz de intentar abordar un avión

Como cuenta Paul Allen en su libro de memorias ‘Idea Man: A Memoir by the Co-founder of Microsoft’ conforme las ventas de PC comenzaron a despegar, la prensa comenzó a interesarse en Microsoft y más concretamente en la cara de la empresa: su presidente. Hay gente a la que la fama les cambia, pero según Allen, la testarudez de Bill Gates seguía intacta frente a la popularidad. Y para muestra, su rocambolesca anécdota del aeropuerto.

Allen y Gates estaban en San Francisco de visita a unos clientes y tras una dura jornada de reuniones por separado, Paul Allen llegó a tiempo para coger el avión pero Bill Gates iba tarde. Tras la última llamada para el embarque, todo apuntaba a que el hoy magnate multimillonario tendría que coger el siguiente vuelo. Bill Gates no pensaba lo mismo y emprendió la carrera hacia la puerta.

Pero era tarde para ello: la pasarela de embarque se estaba alejando del avión, a punto de marcharse ya. A Bill Gates le dio igual y siguió corriendo, atravesó la puerta de embarque y accedió a los pasillos. Cuando llegó al panel del control del motor, echó un vistazo a ese control de mandos y empezó a pulsar botones. ¿Qué estaba haciendo Bill Gates? Para sorpresa de Allen, Bill trataba de mover la pasarela al avión para poder montarse. Un intento de abordamiento en toda regla.

Paul Allen se quedó tan sorprendido y horrorizado que cuenta que comenzó a gritarle que no hiciera eso y personal del aeropuerto se acercaron corriendo. Todo apuntaba a que iban a ser escoltados fuera de la terminal, sino arrestados. Pero lo que el agente de la aerolínea dijo fue: ‘Señor, señor, espere. Haremos que el avión regrese‘. Y fue exactamente lo que pasó: el avión volvió a su punto inicial y pudieron entrar para volver a casa a tiempo.

Portada | De Xataka con Flickr (First Minister of Scotland, Paolo Cerutti)

En Genbeta | Estos son los cuatro libros recomendados por Bill Gates para leer este verano. Bonus: también hay una serie


La noticia

Bill Gates tiene tan claro lo que quiere y cómo conseguirlo que llegó a intentar abordar un avión para no perderlo. Y lo consiguió

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Bill Gates pronosticó estas cuatro cosas para 2023 y algunas muy negativas. Esto es lo que se ha cumplido, y lo que no

Bill Gates pronosticó estas cuatro cosas para 2023 y algunas muy negativas. Esto es lo que se ha cumplido, y lo que no

Ya hemos visto hace unas semanas, para acabar el 2023, que Bill Gates hizo unos pronósticos de cara a 2024 mucho más positivos que los que había realizado en el año 2023. Tiene muchas esperanzas en las capacidades de la inteligencia artificial para mejorar el mundo.

El creador de Windows es conocido por usar su blog para contar cosas personales y también para dar sus pronósticos e ideas de lo que opina del mundo actual y el que está por venir.

Hoy vamos a ver qué supuso a finales de 2022 que se avecinaba en 2023 y en qué acertó después y en lo que falló de sus predicciones. Hay veces que acierta: una de las grandes  afirmaciones que realizó de cara al pasado año es que la fase aguda de la pandemia terminaría, y así fue.

El año en el que la IA nos cambió la vida: 17 editores de Xataka nos cuentan cómo ha transformado su día a día

En Xataka

El año en el que la IA nos cambió la vida: 17 editores de Xataka nos cuentan cómo ha transformado su día a día

En el pasado, antes de la hecatombe de las criptomonedas que hemos ido viendo el pasado año, ya advirtió en diversas ocasiones de sus riesgos: además de la contaminación, si no eres una persona rica puede llevarte a grandes pérdidas de tu necesitado patrimonio (si no estás entre la élite rica, probablemente el dinero no te sobre).

Bill Gates arrancó el pasado año muy negativo: «son tiempos duros», afirmó. Hablaba de que era un  momento crítico por varias circunstancias que, en un mundo globalizado, nos afectan a todas las personas: la pandemia de Covid-19, que ha causado millones de muertes desde 2020, la guerra de Rusia contra Ucrania que, además del  sufrimiento, ha disparado los precios de los alimentos y la energía en todo el mundo y que los países ricos están recortando la ayuda exterior, en parte porque necesitan gastar más en el ejército y las subvenciones a la electricidad.

Una crisis económica menos acentuada

Bien es cierto que Gates tiene su perspectiva de Estados Unidos y los precios en ese país han subido enormemente, tanto que muchísimas son las personas ahora que tienen dos trabajos porque con uno no pueden ni siquiera pagar lo básico para vivir. Empleo hay pero los salarios no se equiparan a la inflación.

En Europa ya hemos visto que la hecatombe que muchos esperaban no ha sido. Por ejemplo, el desempleo ha ido cayendo en Europa, mientras el sector tech sigue teniendo el problema de la falta de profesionales. Los precios han seguido subiendo mientras el mundo sigue con varias guerras en pie, cierto es. Pero la economía se ha mantenido activa.

Bill Gates tiene muy claro cuál es la tecnología del futuro. No es el metaverso ni la Web3

En Genbeta

Bill Gates tiene muy claro cuál es la tecnología del futuro. No es el metaverso ni la Web3

El año 2023 apenas acaba de finalizar por lo que faltarán ver análisis de futuro de la situación pero se ha hablado de que ciertas tendencias en nuestra forma de vida ha logrado contener la situación.

Durante el pasado año mucho se anunció que en este 2023 Estados Unidos entraría en una recensión económica que podría acabar afectando a muchas otras regiones del mundo como ha sucedido en otras ocasiones (el boom inmobiliario del 2008 es el ejemplo más reciente).

Sabemos que teletrabajar nos ahorra tiempo en desplazamiento. Este estudio nos dice en qué lo invertimos

En Genbeta

Sabemos que teletrabajar nos ahorra tiempo en desplazamiento. Este estudio nos dice en qué lo invertimos

Pero esa crisis no ha llegado, a pesar de los despidos masivos en muchas empresas y una investigación del verano de 2023 considera que una de las causas es el teletrabajo: hay nuevos hábitos y más tiempo libre para el ocio, que hace a la economía avanzar.

La crisis climática

Y otro tema que le encanta a Gates es el cambio climático (los inmensos calores de 2022 nos pusieron este tema sobre la mesa más que nunca) y a finales de año decía el magnate que entre 2021 y 2022, las emisiones mundiales aumentaron de 51.000 millones de toneladas equivalentes de carbono a 52.000 millones de toneladas.

Pues en este caso tenemos que 2023 ha batido récords en temperaturas altas. En octubre, publicaba Xataka que las temperaturas eran propias del verano y es que España llevaba 225 días inmersa en  una anomalía positiva con respecto a su temperatura media 1971-2000. El gráfico de Dominic Royé que analizaba, era demoledor, pero repasando los datos la cuestión se presentó aún peor.

Este calentamiento y estas sequías afectan muchísimo a España y mucho más a regiones del sur global. Sin ella, pueden llegar malnutriciones y hambrunas. Acabando el 2023 todavía muchas regiones de España seguían sin ver la lluvia.

Empresas invirtiendo en carbono cero

A finales de 2022 decía Gates que «la buena noticia es que  estamos mucho más avanzados de lo que yo habría predicho hace unos años  en cuanto a conseguir que las empresas inviertan en avances de carbono  cero», y también celebraba que la financiación pública para investigación y desarrollo relacionados con el clima había aumentado casi un tercio desde la cumbre del clima de París de 2015.

Bill Gates habla de los peligros ocultos de la IA y de cómo cambiará nuestra forma de trabajar, la educación y la democracia

En Genbeta

Bill Gates habla de los peligros ocultos de la IA y de cómo cambiará nuestra forma de trabajar, la educación y la democracia

Falta saber las inversiones en este campo durante todo el año 2023, pero sí tenemos un informe de Foro Económico Mundial que apunta a que se espera que, hasta 2027, el  análisis de los big data, las tecnologías para hacer frente al cambio  climático y de gestión ambiental sean los mayores impulsores del crecimiento del empleo a nivel global.

De todos modos, parece que estas inversiones van lentas. Un informe de PwC en el mes de octubre explicaba que la necesidad de tecnología climática sigue aumentando, pero la inversión de capital en empresas emergentes ha disminuido por segundo año. El que fue el cuarto informe anual de PwC sobre el estado de la tecnología climática revela que los inversores están ampliando su búsqueda de potencial de crecimiento e impacto climático.

La llegada de la inteligencia artificial

Gates veía hace un año mejoras en la lucha contra enfermedades como la polio el VIH y mencionaba la llegada de la inteligencia artificial (IA) en las ecografías (y a otras técnicas diagnósticas) que ayudan al desarrollo de nuevas terapias.

Bill Gates no quería que sus empleados descansaran: esto hacía para mantener el control de las horas que pasaban en la oficina

En Genbeta

Bill Gates no quería que sus empleados descansaran: esto hacía para mantener el control de las horas que pasaban en la oficina

Por el momento, si por algo se ha destacado el 2023 es por la llegada de la inteligencia artificial con potentes herramientas a manos de toda la sociedad y no solo entre ciertos sectores. Desde que ChatGPT se pusiera en manos del gran público, los gigantes tecnológicos como Google o Microsoft han traído sus herramientas. También hay muchas nuevas tecnologías para el diseño

Imagen| https://www.xataka.com/robotica-e-ia/punto-inflexion-vaticinio-bill-gates-para-2024-futuro-inteligencia-artificial

En Genbeta| Bill Gates cuenta cuándo programó por última vez y qué cambiaría de  sus años en Microsoft: sus respuestas más destacadas en Reddit


La noticia

Bill Gates pronosticó estas cuatro cosas para 2023 y algunas muy negativas. Esto es lo que se ha cumplido, y lo que no

fue publicada originalmente en

Genbeta

por
Bárbara Bécares

.

Bill Gates anima a las personas más inteligentes a dejar de lado las finanzas y trabajar en esta otra industria

Bill Gates anima a las personas más inteligentes a dejar de lado las finanzas y trabajar en esta otra industria

Hace unos días, el empresario y filántropo Bill Gates participaba en el evento TechCrunch Sessions Climate, centrado en abordar la política climática, y aprovechó para lanzar un llamamiento a todas las personas con ‘alto coeficiente’ intelectual para que valorasen trabajar en otra clase de empresas además de aquellas por las que se les suele recomendar que opten por meros criterios lucrativos —normalmente la banca de inversión—.

Continuar leyendo «Bill Gates anima a las personas más inteligentes a dejar de lado las finanzas y trabajar en esta otra industria»